Contra la retórica "antiimperialista"... política anticapitalista

Por Martín Ravazzano - PG - L a crisis capitalista mundial cada día nos deja más claro cuál debe ser el planteo de los revolucionarios, particularmente en nuestro continente, donde la lucha de clases se expresa de manera cada vez más aguda, reclamando un análisis más fino de quién es quién y qué rol juega en momentos donde la confusión (incitada) reina y se transforma en dique de contención para la radicalización de la lucha obrera y popular. Desde hace unos 20 años, cuando Chávez llegó al gobierno de Venezuela y estallaban las economías neoliberales surgieron gobiernos denominados “progresistas” y “populistas“, que si bien tuvieron algunos matices de diferencia, ninguno de ellos atacó en profundidad al capitalismo. En otras palabras, podríamos decir que surgen con una retórica antiimperialista (en el mejor de los casos), pero que en económica continúan gobernando bajo las órdenes del capital financiero y los organismos internacionales de crédito. Tal es el caso de la ex...